¡OBJETIVO CONSEGUIDO!
La pasada semana, la Selección absoluta de Fútbol Sala selló su clasificación para el Eurofutsal de Letonia y Lituania de 2026 tras vencer por 2-3 a Bosnia en un partido bonito y muy disputado. El año que…
Sígueme en Instagram:
La pasada semana, la Selección absoluta de Fútbol Sala selló su clasificación para el Eurofutsal de Letonia y Lituania de 2026 tras vencer por 2-3 a Bosnia en un partido bonito y muy disputado. El año que…
Hace unos días pasó por nuestro centro el albaceteño preparador físico del primer equipo del PSG, Alberto Piernas, para ponerse a punto y sumarse a la prevención y el cuidado de la salud mediante un reconocimiento médico con nuestro equipo. ¡Mucha suerte en lo que resta de temporada, Alberto!
Recientemente pasó reconocimiento médico con nosotros el nuevo jugador del Albacete Balompié, Javi Moreno, que firma para las próximas 3 temporadas. Se trata de un jugador con gran proyección, central ovetense de 24 años y procedente del Arenteiro, donde ganó gran experiencia el último año en 1ª RFEF. ¡Mucha suerte en esta nueva etapa y…
Como todos los años nuestro amigo y deportista Paco García Hervás vino el mes pasado a su revisión médico-deportiva anual. Su hijo, también Paco, le hizo el vídeo que adjuntamos. Aunque es con el ergoespirómetro anterior, nos parece interesante mostrarlo porque resume muy bien el reconocimiento con gases que realizamos en nuestra unidad. Espero que os guste.…
Ya tenemos en nuestra Unidad de Medicina Deportiva de Quirónsalud Albacete el nuevo equipo ergoespirométrico de pruebas de esfuerzo con los últimos requisitos técnicos y las recomendaciones oficiales de ATS y ERS. Este equipo permite la realización tanto de espirometría convencional como pruebas cardio-respiratorias. Está diseñado para la valoración funcional en esfuerzo con medición…
La parcela fisiológica y cardiológica ha sido evaluada por los Dres. Barambio y Martínez Riaza, en tanto que el aparato locomotor lo han valorado el Dr. Soro (director médico del Albacete Balompié), y el traumatólogo del club, Dr. Rodríguez-Vellando. Bienvenido Tomas, y mucha suerte en tu andadura con el Alba!
Una vez más con nuestra Selección. Formamos parte del cuerpo técnico desplazado a tierras germanas para hacer que nuestros jugadores se encuentren al mayor nivel físico para afrontar este nuevo reto. Los germanos se impusieron en el primer amistoso entre ambas selecciones. España cayó en su primer amistoso frente a Alemania (3-2), En uno de esos días en…
Se ha dividido en 7 mesas redondas, en las que han participado profesionales de primer nivel y gran experiencia en cada una de ellas: – Lesiones del tendón (diagnóstico y tratamiento, con especial atención a la gestión de cargas). – Lesiones del músculo tríceps sural (tipos e indicaciones quirúrgicas). – Lesiones del ligamento cruzado anterior…
Tras realizar los días anteriores las pruebas de esfuerzo, los jugadores se sometieron a un estudio completo cardiológico (electro y ecocardiograma). Los jugadores tienen el visto bueno para empezar a entrenar este mismo jueves, día 15, en la Ciudad Deportiva Andrés Iniesta. El encargado de realizar la prueba ha sido el Dr. Víctor Hidalgo Olivares, Cardiólogo…
El doctor Luis Martínez Riaza, junto al enfermero, Sito, y en constante coordinación con los servicios médicos del Albacete Balompié, realiaban las pruebas oportunas a la plantilla albacetista para medir su estado físico tras el parón veraniego. El primer jugador que se ha sometido a las pruebas médicas y de esfuerzo ha sido Bernabé Barragán (en la…
El objetivo de este seguimiento médico-deportivo específico es mantener a los ciclistas de alto nivel como a los amateurs sanos y reducir los riesgos en la competición y el entrenamiento. La Comisión Médica de la UCI cuenta con un programa de seguimiento médico que comprende, como mínimo, pruebas funcionales específicas y exámenes biológicos enumerados en…
¿Por qué es importante la medicina deportiva en tiempos de Covid-19? Un aspecto interesante de la pandemia de coronavirus es la enorme cantidad de información sobre el desarrollo, diagnóstico y tratamiento de la enfermedades que está circulando por Internet. Parte de la información son «noticias falsas» y, a veces, conduce a conceptos erróneos y prácticas que no…
Porcentaje de grasa corporal ideal para mujeres Dado que un cálculo de IMC se basa únicamente en su altura y peso, ser mujer o hombre no influye en la forma en que se calcula ese número. Dicho esto, existen diferencias entre hombres y mujeres cuando se trata de rangos de porcentaje de grasa corporal.Los porcentajes de…
Una vez que se ha completado el período de aislamiento y se han realizado las pruebas oportunas por un médico deportivo, se puede autorizar al paciente a regresar a la actividad física o a la practica deportiva. Habría que destacar que, si hablamos de atletas profesionales o amateurs es importante que estos se sometan a…
El corazón funciona como una bomba que impulsa la sangre a los órganos, tejidos y células del cuerpo. La sangre suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y elimina el dióxido de carbono y los productos de desecho que producen estas células. La sangre se transporta desde el corazón al resto del cuerpo a través…
El artículo de los investigadores F Pigozzi, A Spataro, A Alabiso, A Parisi, M Rizzo, F Fagnani, V Di Salvo, G Massazza, N Maffulli y publicado en Br J Sports Med, pone de manifiesto que, los atletas populares y los profesionales de entre 40 y 50 años, deberían realizarse una prueba de esfuerzo y un…
Todos debemos hacer nuestra parte para mantenernos a salvo hasta que este brote disminuya y el deporte y la humanidad vuelvan a ser más grandes que nunca. Con nuestro mundo deteniéndose por completo de una manera repentina y sin precedentes, la mayoría de las actividades deportivas organizadas prácticamente han desaparecido. Entendemos ahora más que nunca el…
En ambas entrevistas el Dr. Martínez Riaza ofrece consejos y pautas sobre la importancia de realizar un reconocimiento médico-deportivo en el reinicio de la practica deportiva o después de haber padecido la COVID-19. Es importante también y aconsejable la realización de un ecorcadiograma para saber en que estado se encuentra el corazón, ya que esta…
Desde primera hora de la mañana, y debido a la situación sanitaria actual, los jugadores del Albacete Balompié han ido llegando de manera individual al Hospital Quirónsalud de Albacete, respetando todas las medidas preventivas de la Covid-19″. Los jugadores del Alba se someterán a distintos Reconocimientos Médicos-Deportivos marcados por la actual situación: Prueba de esfuerzo (sin espirometría) | Pruebas…
En la última semana de junio, la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED), ha actualizado la guía anterior publicada hace un mes, en lo que concierne a los reconocimientos médicos en relación con la infección por Covid-19. En esta guía (que adjuntamos al pie de página), se describe la actuación en cuanto al examen…
El virus SARS-CoV2, conocido como COVID-19, tiene una puerta de entrada por el sistema respiratorio donde provoca un trastorno estructural e inicia una respuesta inflamatoria en individuos sensibles a la infección. En estos pacientes, en los que la enfermedad puede ser severa, el proceso inflamatorio en el sistema cardiovascular y respiratorio se afectan de forma predominante. Así, se ha…
¿Qué es un ecocardiograma? La ecografía es una de las técnicas de imagen más empleadas en medicina. El ecocardiograma consiste en el empleo de esta técnica para el diagnóstico o la exclusión de enfermedades del corazón y de las grandes venas y arterias. Un equipo de ecografía trabaja emitiendo una serie de sonidos que el oído humano…
Recomendaciones publicadas en JAMA Cardiology1 y European Heart Journal2 que recogen unas directrices en las que clasifica a los deportistas según su situación tras la pandemia por la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y su posible reincorporación a la actividad física. Los numerosos estudios que se están publicando muestran los riesgos de afectación del sistema cardiovascular y lesión cardiaca por COVID-19 asociado con un…
La Sociedad Española de Medicina del Deporte, junto a la Organización Médica Colegial de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, acaba de publicar una serie de directrices que a continuación os detallamos. Comunicacido Oficial La pandemia de coronavirus SARS-CoV-2, por su virulencia, capacidad de transmisión y elevada morbi-mortalidad está afectando de una…
Reiniciamos la actividad en la unidad de medicina deportiva del Hospital Quirónsalud Albacete El Consejo Superior Deportes (CSD), ha publicado en el BOE el PROTOCOLO BÁSICO DE ACTUACIÓN PARA LA VUELTA A LOS ENTRENAMIENTOS Y EL REINICIO DE LAS COMPETICIONES FEDERADAS Y PROFESIONALES. En el mismo se establece que es un “protocolo de referencia y…
CORE por Rosana Sánchez Glúteos I Entreno funcional con María Larios Trabajo abdominal | Planchas | Todos los niveles Trabajo de espalda con Rosana Sánchez Pilates Fusión II | La otra cara del sofá Zona escapular Trabajo de cardio …
Abdomen con planchas Funcional deslizante con María Larios Glúteos y piernas por Rosana Sánchez Estiramientos Pilates Fusión III con Rosa Ángela Zona escapular II Trabajo de peso con cartones Yoga iniciación II con María Larios Trabajo abdominal | Boca…
Total Training III Equilibrio con María Larios Total Training II Pilates Fusión IV Reto abdominales Trabajo de fuerza con Rosana Sánchez Funcional Total Training Zona escapular III | Boca abajo Pilates con Rosana Sánchez Espalda sana con…
Ante la emergencia de salud pública ocasionada por la pandemia de COVID-19 y por las circunstancias extraordinarias, especialmente el confinamiento domiciliario de nuestros conciudadanos, medida sin precedentes que ha provocado esta decisión de decretar el estado de alarma, y cuyo objetivo es proteger la salud de todos, contener la progresión de la enfermedad y reforzar…
El Comité Científico de la Federación Internacional de Medicina del Deporte, presidido por el canadiense Peter Fowler, ha llevado a cabo una incesante actividad que ha comprendido hasta la fecha estudios diversos. Entre los diversos temas tratados, se está confeccionando una ficha médico-deportiva que se pretende sirva de modelo al menos en los países con menor…
Aunque los modelos de reposo en cama o de inmovilización de alguna extremidad nos han proporcionado información muy valiosa sobre los efectos nocivos de la inactividad física, la reducción del número de pasos diarios (es decir, reducir los niveles de actividad física diaria), imita de manera más apropiada lo que está ocurriendo en la actualidad,…
En estas semanas en las que las autoridades sanitarias piden que se permanezca en casa a causa de la pandemia producida por el COVID19, es preciso cambiar algunos hábitos en la alimentación de la población. 1. Control de la cantidad de energía. Cuidado con el aumento de peso corporal El confinamiento domiciliario supone, en la mayoría de los…
Entreno funcional Pilates | Estiramientos y movilidad 30′ Abdomen Isométricos Pilates | Trabajo de equilibrio Entreno HIIT | Con María Larios Pilates Fusión | Con Rosa Ángela Entrenamiento Funcional II Entrenamiento específico para Triatetas Movilidad de cadera | Con…
Para todos, jóvenes y mayores, la actividad física regular es importante para mantenerse saludable! La actividad física de intensidad moderada está relacionada con mejor función del sistema inmunológico en comparación con estar sentado la mayor parte del tiempo. La actividad física regular puede ayudar a reducir estrés y ansiedad (que muchos de nosotros sentimos a…
Ante la emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19 y por las circunstancias extraordinarias, sin precedentes y de enorme magnitud que han provocado esta decisión cuyo objetivo es proteger la salud y seguridad de los ciudadanos, contener la progresión de la enfermedad y reforzar el sistema de salud pública, las instituciones firmantes consideran necesario realizar las siguientes recomendaciones para…
En el estado de alarma que vive el país, la Academia Española de Nutrición y Dietética (la Academia) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN) han hecho públicas unas recomendaciones de alimentación y nutrición para la población española, a través de un documento de consenso basado en una revisión científica. El documento presenta 7 recomendaciones alimentarias y de nutrición a…
Hola a todos. Desde nuestra página queremos ayudaros a pasar estos días de confinamiento de la mejor manera posible. En primer lugar mandaros ánimos para que psicológicamente os mantengáis fuertes. Algunos hemos perdido algún familiar o amigo en estas fechas por el maldito COVID-d19, pero debemos mantener buen estado de ánimo para seguir adelante. Si os…
En la sociedad actual, muchas de las personas que entrenan y compiten en alguna disciplina deportiva, se ven inundadas por el estrés diario que puede afectar negativamente a su rendimiento deportivo. Los círculos sociales que nos rodean, realizar poca actividad física, ingerir comida rápida y la cada vez más adicción a las nuevas tecnologías, son…
La misma esta constituida, además de la Dra. Herrero, por médicos y de las distintas selecciones de le RFEF, médicos de reconocido prestigio en el mundo de la medicina deportiva española, (Dres. Guillén, Ripoll y Cugat), médicos de algunos de los más importantes clubs de primera división y un fisioterapeuta de selección absoluta de fútbol…
Los esteroides anabólicos, empleados frecuentemente por usuarios de gimnasio para el fomento de la masa muscular, pueden provocar una patología del hígado denominada colestasis. Los esteroides anabólicos, empleados frecuentemente por usuarios de gimnasio para el fomento de la masa muscular, pueden provocar una patología del hígado denominada colestasis, pero hasta ahora se desconocía el mecanismo subyacente. En esta línea,…
Estos valores se situaron entre 34 y 42 ml/kg/min, siendo de 21 ml/kg/min para personas inactivas de la misma edad. El VO2max es un potente e independiente predictor de salud y de mortalidad, por lo que mantenerlo en niveles óptimos es esencial para un envejecimiento saludable. Recientemente ha salido el estudio de un caso (2)…
Según publica Pedro Luis Valenzuela Tallón, en el blog de FISSAC, la obesidad se ha convertido ya en una gran epidemia en los países desarrollados, siendo una de las principales causas de muerte y estando asociada a numerosas patologías. Por ello, desde el ámbito sanitario y liderados por la Organización Mundial de la Salud, se…
La oxigenación sanguínea alta juega un papel esencial para garantizar que tus músculos, cerebro y otros órganos reciban la energía que necesitan para funcionar correctamente. Es por eso que es tan importante comprender cómo medir su nivel de oxígeno actual y determinar si se encuentra dentro de un rango aceptable. Comprensión de la saturación de oxígeno…
Fissac, se hace eco de un artículo que la prestigiosa revista JAMDA realiza en su editorial. En la infografía que realiza Fisssac con algunos ateletas de edades comprendidas entre los 80 y 100 años se pone de relevancia la importancia de la forma física en mayores. REFERENCIA Valenzuela, P. L., García, A. C., Morales,…
Como ya sabéis por anteriores comentarios en esta página, se trata de un grupo de profesionales de la salud relacionados con el mundo del deporte, preocupados por las lesiones más frecuentes que se producen en los deportistas, esto es, las lesiones músculo-tendinosas. Este grupo se creó bajo el auspicio y teniendo como sociedad científica matriz…
Cada vez más a menudo los deportistas de resistencia incluyen entrenamientos de fuerza en su planificación. Sin embargo, todavía existe cierta reticencia a este tipo de entrenamiento, ya que existe la creencia de que la fuerza aumentará la masa muscular y nos hará más pesados, con los consiguientes perjuicios para el rendimiento. Beneficios del entrenamiento…
A menudo estos casos hacen que crezca la preocupación de que niveles muy altos de ejercicio físico son perjudiciales para la salud. Sin embargo, la excesiva atención mediática que reciben casos puntuales de eventos cardíacos en deportistas no debería llevar a la población a pensar que son esos niveles de ejercicio la causa de estas…
La PRUEBA DE ESFUERZO se realiza con aparatos de última generación, que facilitan la realización de la misma. Estos aparatos ofrecen una gran cantidad de información de la más alta calidad científica que existe en el mercado, y que nuestro especialista en medicina del deporte analizará e interpretará para realizarle un perfecto y exhaustivo informe médico.Este estudio,…
La acumulación de grasa en tejidos no adiposos (grasa ectópica) como el corazón o el hígado, se relaciona con un mayor riesgo cardiovascular (1). En la actualidad, se ha puesto el foco en el tejido adiposo epicárdico (situado entre el pericardio y el miocardio), ya que, debido a su relación con el miocardio y…
El BSR Amiab, lleva el nombre de Albacete por toda España y Europa. Actualmente compite en la División de Honor de la Liga Nacional de Baloncesto en silla de ruedas, siendo el único equipo de Castilla la Mancha que milita en esta categoría del Baloncesto Español. En la imagen de izquiera a derecha, los jugadores: Harry…
Durante los últimos días los jugadores del Arcos Albacete Basket, han estado pasando los pertinentes reconocimientos médicos en la Clínica Artroscopia-Albacete. Los últimos valorados han sido los jugadores Douglas Taylor, Samuel Rodríguez y Eddy Polanco. La encargados de los reconocimientos médicos han sido el Dr. Luis Martínez Riaza y los traumatólogos de este centro, al frente del cual está…
Sí, la OMS advierte en su último informe que un porcentaje mayor de niños (56,3%) no realiza el mínimo de hora diaria de actividad física moderada a vigorosa, tal y como dictamina el organismo internacional. Contemplando ambos sexos, solo el 36,4% de niños y adolescentes hace el suficiente ejercicio. En el informe se hacen una serie…
Muchas veces nos obcecamos en practicar un mismo deporte durante mucho tiempo y no nos paramos a pensar lo beneficioso que puede ser para nuestro cuerpo y mente la practica o combinación de otros deportes. Pero, ¿que puede suceder si siempre practicamos un mismo deporte? Agotamiento Realizar el mismo todos los días durante…
Las pruebas de esfuerzo, antropométricas y la exploración del aparato locomotor y cardiorrespiratorio, entre otras, están siendo realizadas por el Dr. Luis Martínez Riaza, responsable de la unidad de medicina deportiva, y las pruebas ecorcadigrafícas por el Dr. José Ramón Conesa, médico especialista en cardiología. En otros dos puntos de la ciudad, los jugadores del…
Los profesionales de la salud que trabajan en este campo médico multidisciplinario no se centran solo en el tratamiento de lesiones relacionadas con el deporte, sino también en la prevención de lesiones, rehabilitación, nutrición y entrenamiento de rendimiento para ayudar a los atletas y personas activas a mejorar su condición física. Un doctor en medicina…
Este consejo aún se aplica cuando se participa en una actividad física regular, como ir al gimnasio, nadar, correr, montar en bicicleta o practicar deportes de equipo. Seguir las pautas de una alimentación saludable solo puede apoyarse en un estilo de vida activo. Sin embargo, cuando hagas ejercicio, tu cuerpo consumirá más energía. A menos que esté…
La pirámide de la alimentación saludable es un instrumento útil para entender los principios básicos de la alimentación y nutrición. ¿Cómo puedo conseguir el equilibrio deseado en el consumo de carbohidratos, proteínas o vitaminas? ¿Es el aceite de oliva la grasa recomendada en una dieta sana? Formato PDF: Piramide_de_alimentacion Fuente Orginal: Fundación Española del Corazón. …
A pesar de la baja incidencia de muerte súbita del deportista, supone un reto para el concepto del indudable efecto beneficioso del deporte en la salud. La asociación entre muerte súbita y el deporte ha sido y aún es controvertida. Sin embargo, es bien conocido que la práctica deportiva supone una exigencia hemodinámica en ocasiones…
Ensayos clínicos recientes han demostrado que, en comparación con la mejora de la CRF o la fuerza muscular sola, la mejora de la CRF y la fuerza muscular condujeron simultáneamente a cambios más favorables en los factores de riesgo cardio-metabólicos intermedios y el estado funcional; estos resultados intermedios son predictores importantes para los puntos finales clínicos. Este…
Con este nuevo convenio de colaboración las corredoras y corredores de AFG Trail dispondrán de los servicios de medicina deportiva, reconocimiento médico, prueba de esfuerzo y ecocardiografía que actualmente prestamos en la Clínica Quirón de Albacete. Alejandro Fernández, así se llama el profesional del deporte que está detrás de AFG Trail. Como entrenador; es responsable directo de todos los éxitos que sus pupilas y…
El sábado 30/03/19 tuvo lugar en la clínica Cemtro de Madrid una nueva reunión de GESMUTE (Grupo de Estudio del Sistema Músculo y Tendón), con puesta en escena de los avances de los diversos grupos de trabajo que lo componen (epidemiología, imagen, tratamiento médico, fisioterápico, quirúrgico y de readaptación), con vistas a la puesta en…
En el congreso celebrado en el COE, participó Juan José Muñoz Benito, jefe de los servicios médicos de la Real Federación Española de Balonmano. El XV Congreso sobre Medicina y Deporte de Alto Nivel está dirigido a los médicos, fisioterapeutass, DUE y auxiliares sanitarios que trabajan o colaboran con las Federaciones Deportivas Españolas, así como a…
Esta era una necesidad histórica; la lucha por la supervivencia exigió una buena condición física. Pero la función óptima del cuerpo sólo se puede lograr al exponer regularmente el corazón, la circulación, los músculos, el esqueleto y el sistema nervioso a algún esfuerzo, es decir, la formación de músculos. En nuestra sociedad moderna, sin embargo,…
Pero en general está indicada, tanto para la valoración de salud respiratoria como en la sospecha de enfermedad con la presencia de síntomas respiratorios, signos o factores de riesgo. En este contexto, el tabaquismo crónico representa, con mucho, la indicación más frecuente de la espirometría en el contexto de medicina general. Asimismo, otras indicaciones son la monitorización…
Cuando los pulmones son pequeños, sea por una enfermedad pulmonar o bien por nacimiento, se puede meter y sacar poco aire de los mismos. Unos pulmones grandes pueden recibir más aire que unos pequeños lo que se detecta por la espirometría. Al volumen de aire (en litros) que se puede sacar de los pulmones totalmente inflados…
También, es crítica para el diagnóstico y la vigilancia de enfermedades pulmonares crónicas, como el Asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), problemas de salud pública en todo el mundo. Esta prueba fue posible gracias a la invención del espirómetro por John Hutchinson hace más de siglo y medio. Hutchinson fue un médico inglés y…
El acuerdo de colaboración entre Luis Martínez Riaza y Goal Care Agency nace para dotar a los deportistas de los servicios de Medicina Deportiva en nuestras instalaciones del Hospital Quironsalud Albacete. Entre los servicios que ofrecemos en el acuerdo se encuentran: Reconocimiento médico con prueba de esfuerzo. Reconocimiento médico con prueba de esfuerzo y gases …
Tanto el jugador ghanés como toda la plantilla pasarán los reconocimientos médico-deportivos en la Unidad de Medicina Deportiva de la que somos responsables. En el Hospital Quirónsalud podrán realizar también el resto de exploraciones necesarias, como analítica, ecocardiograma y las exploraciones necesarias del aparato locomotor (radiografías, resonancias magnéticas, etc). Estamos muy satisfechos con este…
The Lancet ha publicado una reciente revisión de estudios liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que concluye que una dieta de alto contenido en fibra reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y muerte prematura. Esta investigación fija en al menos entre 25 y 29 gramos el consumo diario de fibra recomendado, con indicaciones de…
Las evaluaciones de riesgo permiten determinar la probabilidad de sufrir enfermedades en el futuro. Saber cuáles son las cifras más importantes que influyen en tu salud y dale al médico la información que necesita para calcular el riesgo que corres de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Presión arterial Normal: menos de 120/80 mmHg Al…
Entorno Un estudio realizado en Reino Unido y publicado en The New England Journal of Medicine desvela que las patologías cardiacas silenciosas que pueden causar muerte súbita en jóvenes atletas afectan a uno de cada 266 futbolistasafiliados a la Asociación de Fútbol Inglesa, y los fallecimientos entre estos deportistas por dicha causa tienen una prevalencia tres veces mayor a…
Como formas de prevención, insistir en una vida sana y ejercicio físico regular. La práctica de ejercicio físico debe ir precedida de reconocimiento médico-deportivo. Cuanto más amplio sea este reconocimiento y su realización recaiga por médicos especializados en la materia (fundamentalmente médicos del deporte y cardiólogos), más posibilidades hay de descartar patologías asintomáticas hasta ese…
El anterior seleccionador de la absoluta masculina (Venancio López), pasa a ser Director Técnico del Comité de Fútbol Sala. El que hasta ahora era ayudante del seleccionador (Federico Vidal), es ya el nuevo seleccionador. Hay una nueva incorporación, que será el seleccionador de sub 19 y sub 17, Albert Canillas. En lo que a mí respecta no…
Lo que significa que la mayoría de los infartos se podrían prevenir. Gracias a esa prevención, nuestro corazón se mantendrá fuerte y saludable durante muchas décadas. Tan solo hay que seguir estos consejos: Adiós al tabaco. Eliminando el hábito tabáquico reduciremos las probabilidades de que la enfermedad cardiaca aparezca. La evidencia científica dice que el consumo…
A lo largo de los años ha sido ampliamente evidenciado el papel protector que ejerce la realización de ejercicio físico (EF) sobre la mortalidad por cualquier causa. Es un hecho conocido que el ejercicio físico regular realizado adecuadamente mejora la salud de las personas que lo realizan e incluso se ha demostrado que mejora tanto…
Es cierto que la Cardiología del Esfuerzo es un parte importante en la formación del médico especialista en Medicina del Deporte. Prueba de ello es la formación de esta disciplina que se adquiere en nuestra especialidad y las jornadas y cursos que se realizan en este campo. El pasado 11 de mayo tuvo lugar en…
Sin embargo, de vez en cuando la prensa nos sorprende con noticias referentes a la muerte súbita de deportistas durante la práctica deportiva o inmediatamente después de su realización. Según comentaba recientemente el prestigioso cardiólogo Alejandro Berenguel, y recogía La Tribuna de Albacete en su edición del 7/04/18, en el año pasado se registraron 177…
Es común observar cómo la medición de la masa corporal (peso), forma parte de la rutina diaria del control biomédico del entrenamiento, debido a que es la variable morfológica más sensible a las cargas de trabajo, a los problemas de salud y del estado nutricional. Además, en algunos deportes es el criterio de selección…
Dr. Luis Martínez Riaza Especialista en Medicina Deportiva. Quirónsalud Hospital Albacete.Miembro de la Comisión Médica de la Real Federación Española de Fútbol.Responsable Médico de las Selecciones Nacionales de Fútbol Sala Absoluta y Sub-21.
Intensidad Leve: una persona que realiza una actividad física de intensidad leve debe ser capaz de cantar o de mantener una conversación mientras lleva a cabo la actividad. Ejemplos de actividad de intensidad leve son pasear o limpiar. Intensidad Moderada: una persona que realiza una actividad física de intensidad moderada debe ser capaz de mantener una conversación, pero…
Cuenta con un gran número de profesionales repartidos por toda la geografía nacional, coordinados por el Dr. Tomás Fernández Jaén (Adjunto a la Dirección Médica para Docencia e Investigación y Jefe de Servicio de Medicina y Traumatología del Deporte de la Clínica Cemtro). Está dividido en 8 grupos de trabajo, cada uno coordinado por un…
Cada sesión debe implicar 8-10 ejercicios diferentes, 1-2 por grupo muscular (hombros, brazos, caderas, piernas, tórax, abdomen y espalda). La intensidad de trabajo será aquella que permita realizar 2 series de 10-15 repeticiones de cada ejercicio, induciendo fatiga muscular pero sin llegar al agotamiento. El tiempo de recuperación entre series será de 2-3 minutos. Cada…
Antecedentes El Fútbol Sala comenzó a jugarse en 1930 y el número de jugadores de fútbol sala ha aumentado en todo el mundo desde entonces. No obstante, a pesar de que España es uno de los equipos nacionales más relevantes a nivel mundial, la información sobre la incidencia de lesiones y sus características antropométricas es escasa…
Un congreso que se celebra anualmente y que cuenta con la asistencia de profesionales de la salud con la misión de renovar conceptos sobre la Cirugía Ortopédica y la Traumatología. En esta edición el foco se centró en las lesiones deportivas y terapia regenerativa en el aparato locomotor. La Clínica CEMTRO de Madrid (es considerada centro de…
Que permite observar el corazón en movimiento y con la que se puede apreciar su forma, tamaño, funcionalidad, el grosor de sus paredes, la morfología y disposición de las arterias coronarias, así como el funcionamiento de válvulas cardiacas y la porción inicial de la aorta. Se trata de una técnica incruenta, que no produce dolor…
Se debe valorar el estado de salud general del niño o adolescente, así como su condición física, realizando educación sanitaria relacionada con la práctica del deporte (nutrición, hidratación, etc.), promoviendo estilos de vida saludables. Desde el punto de vista osteoarticular, valora alteraciones músculo-esqueléticas como desalineaciones del raquis, dismetrías de extremidades, atrofias musculares, anomalías en el…
Los principales beneficios, tanto físicos como psicológicos, de esta práctica se pueden resumir en los siguientes puntos: 1.- Combatir el sobrepeso y la obesidad, que como también se sabe están aumentando últimamente en la población infantil, con todos los perjuicios que conllevan para nuestra salud. Los niños físicamente activos mantienen un peso más adecuado que…
Realizar ejercicio solamente cuando se encuentre bien. Esperar un mínimo de 2 días tras episodios gripales o febriles. Esperar tras las comidas un mínimo de 3 horas para realizar ejercicio. Utilizar ropa y calzado apropiados. Observar la aparición de los siguientes síntomas durante el esfuerzo y consultar con su médico si aparecen: Molestias en tórax,…
Seguidamente le realizamos unas recomendaciones dietéticas para lograr una alimentación equilibrada y saludable. Una correcta distribución de alimentos a lo largo del día le ayudará a mejorar su rendimiento físico y salud y a no sentirse fatigado. Consejos generales La alimentación debe ser equilibrada y saludable, y se debe regir por los principios de la…
Es bien conocido el papel que cada vez más tiene el ejercicio físico en el tratamiento de diferentes patologías crónicas como el sobrepeso, la obesidad, algunas cardiopatías, la hipertensión arterial ó la diabetes. En todos estos casos es muy importante un reconocimiento médico-deportivo previo para pautar un ejercicio adecuado a cada patología y cada paciente.…