La prueba del “test de hablar”

Intensidad Leve: una persona que realiza una actividad física de intensidad leve debe ser capaz de cantar o de mantener una conversación mientras lleva a cabo la actividad. Ejemplos de actividad de intensidad leve son pasear o limpiar. Intensidad Moderada: una persona que realiza una actividad física de intensidad moderada debe ser capaz de mantener una conversación, pero…

Nace GESMUTE

Cuenta con un gran número de profesionales repartidos por toda la geografía nacional, coordinados por el Dr. Tomás Fernández Jaén (Adjunto a la Dirección Médica para Docencia e Investigación y Jefe de Servicio de Medicina y Traumatología del Deporte de la Clínica Cemtro). Está dividido en 8 grupos de trabajo, cada uno coordinado por un…

Por qué un reconocimiento médico desde la niñez hasta la adolescencia

Se debe valorar el estado de salud general del niño o adolescente, así como su condición física, realizando educación sanitaria relacionada con la práctica del deporte (nutrición, hidratación, etc.), promoviendo estilos de vida saludables. Desde el punto de vista osteoarticular, valora alteraciones músculo-esqueléticas como desalineaciones del raquis, dismetrías de extremidades, atrofias musculares, anomalías en el…

6 beneficios del reconocimiento médico deportivo en niños y adolescentes

Los principales beneficios, tanto físicos como psicológicos, de esta práctica se pueden resumir en los siguientes puntos:  1.- Combatir el sobrepeso y la obesidad, que como también se sabe están aumentando últimamente en la población infantil, con todos los perjuicios que conllevan para nuestra salud. Los niños físicamente activos mantienen un peso más adecuado que…